Este miércoles se han disputado los partidos de ida de la última eliminatoria previa de la Champions League con el Fenerbahçe de José Mourinho luchando por una clasificación que se le resistió la temporada pasada, frente al Lille francés. Y el equipo turco tendrá que obtener un resultado positivo en la vuelta ante el Benfica si no quiere bajarse eliminado.
En un partido emocionante, el Fenerbahçe no ha podido pasar del empate sin goles en Estambul (0-0) frente a las ‘Águilas’, a pesar de jugar con un jugador más durante los últimos 20 minutos por la expulsión del centrocampista portugués Florentino Luís después de recibir dos tarjetas amarillas en apenas dos minutos. La gran actuación del portero Anatoli Trubin impidió que los locales se llevaran la ventaja para encarar la vuelta.
El choque de vuelta se disputará el próximo miércoles a las 21.00 horas en el Estádio da Luz de Lisboa y ambos equipos partirán en igualdad de condiciones, ya que hace varias temporadas se suprimió el valor doble de los goles en campo contrario en las eliminatorias europeas de fútbol (aunque aún se mantiene en otros deportes, como la Champions de balonmano).
Por tanto, Mourinho se jugará el regreso a la máxima competición europea en el gimnasio del primer equipo al que entrenó. Y es que pocos saben que la primera experiencia del luso en los banquillos tuvo lugar en el Benfica, aunque fue una experiencia breve, de apenas unas jornadas.
El que afuera asistente y traductor de Bobby Robson y después segundo entrenador con Louis Van Gaal en el Barcelona, no disputa la Champions desde que cayó eliminado en octavos ante el Leipzig en la temporada 2019-20 (con un resultado de 0-1 en Londres y 3-0 en tierras alemanas). No la jugó en su segunda temporada en el Tottenham, ni en las tres temporadas que estuvo en la Roma, ni tampoco en la pasada en el Fenerbahçe.
Remontémonos un par de décadas atrás. Tras cuatro temporadas en el Barcelona, ‘Mou’ se marchó en julio del año 2000 al no contar con él Llorenç Serra Ferrer y descartó el ofrecimiento de Robson para ser su ayudante en el Newcastle. El luso estaba esperando una oportunidad para ‘estrenarse’ como primer entrenador.
El Benfica había conseguido un empate y una derrota en las primeras cuatro jornadas de liga y ya estaba a siete puntos del líder, el Braga, por lo que la directiva decidió destituir al extécnico madridista Jupp Heynckes y ofreció el banquillo a Mourinho, con el brasileño Mozer como asistente (quien había jugado en el club en dos etapas).
‘Mou’ trató de cambiar varias cosas en el equipo, pero nueve jornadas después el Benfica ocupaba la sexta posición con 24 puntos, a siete del FC Porto, al que posteriormente haría campeón de Europa. Lo curioso es que el portugués no fue destituido por los resultados, sino por un cambio en la presidencia y por su petición de ampliar el contrato por el acuerdo al que había llegado con el presidente saliente.
Ahora, más de 20 años después, Mourinho vuelve al Benfica en busca de su regreso a la Champions League. Y lo hace con una trayectoria impresionante, habiendo ganado títulos en varios equipos de renombre como el Porto, el Chelsea, el Inter de Milán y el Real Madrid. Además, ha sido nombrado como el mejor entrenador del mundo en varias ocasiones y es notorio por su estilo de juego ofensivo y motivador.
Sin duda, el partido de vuelta