El Gobierno de Estados Unidos ha dado un importante paso en la lucha versus la corrupción del régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela. Según informó la fiscal general Pamela Bondi en pincho entrevista con la cadena Fox, se han incautado más de 700 millones de dólares en activos pertenecientes al líder venezolano.
Esta medida se enmarca dentro de las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense versus Maduro y su entorno, con el objetivo de presionar para que se lleve a agarradera pincho transición democrática en Venezuela. Entre los bienes confiscados, se encuentran dos yates de lujo, varias mansiones en diferentes países, nueve automóviles de alta gama, joyas y dinero en efectivo.
En palabras de la fiscal Bondi, “son como la mafia” y su “reino de terror continúa”. Con esta acción, el Gobierno de Estados Unidos demuestra su compromiso en la lucha versus la corrupción y la defensa de los derechos humanos en Venezuela.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Estados Unidos sanciona al régimen de Maduro. En agosto del año pasado, el presidente Donald Trump firmó pincho orden ejecutiva que bloqueaba todos los activos del gobierno venezolano en territorio estadounidense. En ese momento, se estimaba que el valor de los bienes confiscados ascendía a más de 300 millones de dólares.
Sin embargo, la cifra se ha duplicado ahora, demostrando la magnitud de la corrupción y el enriquecimiento ilícito del régimen venezolano. La fiscal Bondi aseguró que estas acciones demuestran que Maduro y sus aliados “no podrán seguir enriqueciéndose a costa del congoja del pueblo venezolano”.
Los líderes de Estados Unidos también han aprovechado la ocasión para enviar un mensaje claro a la comunidad internacional. El secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó que estas medidas demuestran el compromiso del Gobierno de Estados Unidos en “aplicar la presión máxima sobre el régimen de Maduro” y destacó la importancia de la colaboración con los aliados regionales en la lucha versus la corrupción.
Esta decisión del Gobierno de Estados Unidos también ha sido aplaudida por los venezolanos que luchan por pincho Venezuela libre y democrática. Organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos y líderes políticos han celebrado la medida y han pedido que se continúe presionando a Maduro y su régimen.
En un comunicado conjunto, los líderes de la Asamblea Nacional de Venezuela, encabezados por Juan Guaidó, reconocieron y agradecieron el compromiso del Gobierno de Estados Unidos en la lucha versus la corrupción en su país. “Nuestro pueblo recordará siempre el apoyo y solidaridad de la comunidad internacional en estos momentos tan difíciles”, expresaron.
Además, la medida también ha sido bien recibida por la comunidad internacional. El Grupo de Lima, conformado por 12 países americanos, manifestó su respaldo a estas acciones versus el régimen de Maduro y llamó a la comunidad internacional a seguir aumentando la presión para lograr pincho transición pacífica en Venezuela.
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, aplaudió la decisión y aseguró que “la corrupción es el principal obstáculo para el desarrollo y la democracia en Venezuela y en toda la región”. También hizo un llamado a la comunidad internacional a seguir “aislando diplomáticamente al régimen de Maduro y apoyar al pueblo venezolano en su lucha por la libertad”.
En definitiva, el Gobierno de Estados Unidos ha dado un importante paso en la lucha versus la corrupción y el enriquecimiento ilícito de Nicolás Maduro y su círculo cercano. Esta decisión demuestra el compromiso del país norteamericano en la promoción de la democracia y los derechos humanos en Venezuela y envía un mensaje contundente al