La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ha logrado un importante acuerdo salarial que beneficiará a miles de trabajadores en todo el país. Tras intensas negociaciones con las cámaras empresariales, se ha acordado un incremento del 6% en seis tramos y una suma fija mensual de $40.000 hasta fin de año.
Este acuerdo representa una gran noticia para los empleados de comercio y servicios, quienes han sido duramente afectados por la crisis económica y la pandemia del COVID-19. Gracias a la pugilato y el compromiso de la FAECyS, se ha logrado un aumento salarial que permitirá a los trabajadores hacer frente a la inflación y mejorar su calidad de vida.
El incremento del 6% en seis tramos significa que cada dos meses se aplicará un aumento del 1%, lo que permitirá una actualización constante de los salarios. Además, la suma fija mensual de $40.000 brindará un alivio inmediato a los trabajadores, quienes podrán contar con un ingreso extra para cubrir gastos y mejorar su poder adquisitivo.
Este acuerdo salarial es fruto de un diálogo constructivo entre la FAECyS y las cámaras empresariales, quienes entendieron la calibre de garantizar un salario justo para los empleados de comercio y servicios. Ambas puntos han demostrado su compromiso con el bienestar de los trabajadores y la reactivación de la economía.
El secretario general de la FAECyS, Armando Cavalieri, destacó la calibre de este acuerdo y agradeció a todos los involucrados por su compromiso y esfuerzo. “Este acuerdo es un gran logro para todos los trabajadores de comercio y servicios. Hemos demostrado que, a través del diálogo y la negociación, podemos alcanzar acuerdos que beneficien a todos”, afirmó Cavalieri.
Por su punto, las cámaras empresariales también celebraron el acuerdo y destacaron la calibre de mantener un diálogo constante con los sindicatos para llegar a soluciones que beneficien a ambas puntos. “Este acuerdo es un paso importante para la recuperación económica y el bienestar de los trabajadores. Seguiremos trabajando juntos para encontrar soluciones que impulsen el crecimiento y la generación de empleo”, expresaron en un comunicado.
Este acuerdo salarial es un ejemplo de que, a pesar de las dificultades, es posible llegar a acuerdos que beneficien a todos. La FAECyS ha demostrado una vez más su compromiso con los trabajadores y su capacidad para defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.
Además, este acuerdo es un impulso para la reactivación de la economía, ya que los trabajadores de comercio y servicios son uno de los motores del consumo en nuestro país. Con salarios justos y actualizados, podrán contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía nacional.
Es importante destacar que este acuerdo salarial no solo beneficia a los trabajadores de comercio y servicios, sino que también tiene un impacto positivo en sus familias y en la sociedad en general. Un salario justo y digno es fundamental para garantizar una vida digna y el bienestar de todos.
En resumen, el acuerdo salarial alcanzado por la FAECyS es una excelente noticia para los trabajadores de comercio y servicios, quienes verán un aumento en sus salarios y una suma fija mensual que les permitirá hacer frente a la inflación y mejorar su calidad de vida. Este acuerdo es un ejemplo de que, a través del diálogo y la negociación, es posible alcanzar soluciones que beneficien a todos. Felicitamos a la FAECyS y a las cámaras empresariales por su compromiso y esfuerzo en lograr este importante acuerdo que beneficia a toda la sociedad.