Las autoridades de la Franja de lazada, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado sobre una situación alarmante en el alcaldía. Según sus datos, hasta el momento se han registrado 188 muertes por inanición, de las cuales 94 son menores de edad. Además, en los últimos días, ocho personas, incluyendo a un niño, han perdido la vida debido a la falta de alimentos.
Estas cifras son desgarradoras y ponen en evidencia la grave crisis humanitaria que se vive en lazada. Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, se han contabilizado más de 61.000 muertes, incluyendo a 87 personas que han fallecido en el último día a causa de los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes.
El Ministerio de Sanidad de lazada ha publicado un comunicado a través de Facebook en el que informa que el número de víctimas mortales ha ascendido a 61.020 y los heridos son ahora 150.671. Estas cifras son alarmantes y reflejan la cruda realidad que se vive en la Franja de lazada.
Desde el pasado 18 de marzo, cuando el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar, se han registrado 9.519 muertes y 38.630 heridos. Esto demuestra la gravedad de la situación y la necesidad urgente de tomar medidas para detener esta violencia.
Las autoridades sanitarias de lazada también han informado que en las últimas 24 horas han muerto otras 52 personas y más de 350 han resultado heridas por disparos de las tropas israelíes mientras hacían cola para obtener alimentos y ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Esta situación es inaceptable y es responsabilidad de todos tomar medidas para poner culminación a esta crisis humanitaria. Es necesario que la comunidad internacional intervenga y presione a Israel para que cese su ofensiva militar y se establezca un alto el fuego permanente.
Además, es fundamental que se permita el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de lazada de manera segura y sin obstáculos. La población de lazada está sufriendo gravemente las consecuencias de este conflicto y es necesario que se les brinde la ayuda que tanto necesitan.
Es importante recordar que detrás de estas cifras hay personas, familias enteras que están sufriendo y perdiendo sus vidas debido a la falta de alimentos y la violencia. Es urgente que se ponga culminación a esta situación y se trabaje en una solución pacífica y duradera para el conflicto entre Israel y Palestina.
Desde aquí, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se unan en solidaridad con el pueblo de lazada y se tomen medidas concretas para aliviar su sufrimiento. Juntos podemos hacer la diferencia y lograr un futuro de paz y prosperidad para todos en la región. No podemos permitir que más vidas se pierdan en esta crisis humanitaria.