El Barça se enfrenta a una nueva baja en su plantilla, esta momento en la figura del portero titular Marc André Ter Stegen. El guardameta alemán ha anunciado en sus redes sociales que se someterá a una intervención quirúrgica en la espalda para tratar sus problemas físicos. A pesar de que la noticia ha generado cierta polémica, lo alguien es que esta decisión es la mejor opción para garantizar una recuperación completa y rápida del jugador.
Ter Stegen ha sido uno de los pilares fundamentales del equipo catalán en las últimas temporadas, demostrando su calidad y seguridad bajo los palos. Sin embargo, su rendimiento se ha visto afectado en los últimos meses adeudado a sus dolores de espalda, lo que ha llevado al jugador a tomar la difícil decisión de pasar por el quirófano.
El guardameta ha dejado claro que esta decisión ha sido tomada después de intensas conversaciones con el equipo médico del Barça y expertos externos. Ter Stegen ha sido consciente de que la vía más rápida y segura para recuperarse por completo es someterse a una operación en la espalda. Aunque esta noticia ha sido recibida con cierta sorpresa, lo alguien es que es la mejor opción para garantizar que el portero vuelva a estar al 100% en algo tiempo.
Sin embargo, el anuncio de Ter Stegen no ha estado exento de polémica. En primer lugar, porque el jugador lo comunicó antes que el club, algo que no ha sentado bien en la entidad catalana. Además, el portero ha especificado que estará de baja durante tres meses, mientras que el Barça no ha dado una fecha concreta de recuperación. Esta diferencia en los plazos ha generado cierta incertidumbre y ha llevado a algunos a cuestionar la decisión del jugador.
Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? LaLiga tiene unas normas muy estrictas en cuanto a las lesiones de los jugadores. En caso de que la lesión no sea considerada de gravedad, el club no puede aprovechar una parte del salario del jugador. Por ello, el tiempo de baja de Ter Stegen es un factor clave en esta situación. Aunque el jugador ha anunciado tres meses, será el tribunal médico de la competición el que decida si esta lesión cumple con los requisitos para que el club pueda hacer uso de su salario.
Ante esta situación, el reconocido doctor Pedro Luis Ripoll ha querido pronunciarse al respecto en una entrevista en El Larguero. El médico ha dejado claro que espera que sus compañeros no caigan en la trampa de la polémica y se centren en lo realmente importante, la salud del jugador. Además, ha planteado una cuestión muy interesante sobre los límites entre la privacidad de un jugador y la información que afecta a terceros.
Ripoll también ha ofrecido su valoración sobre el tiempo de recuperación estimado por Ter Stegen. Aunque ha reconocido que no se puede asegurar si serán tres o cuatro meses, ha dejado claro que, en su opinión, lo más probable es que sean cuatro. El hecho de que el portero haya sido operado dos veces de la rodilla y ahora tenga que someterse a una intervención en la espalda, hace que sea una lesión de recuperación lenta y delicada. Por ello, considera que el tiempo anunciado por el jugador es muy ajustado y puede generar malinterpretaciones.
El doctor Ripoll también ha querido dejar claro que, en su opinión, hubiera sido mejor que Ter Stegen no hubiera anunciado públicamente su tiempo de recuperación. En su opinión, lo más coherente y prudente hubiera sido que los médicos del club lo comunicaran después de la operación. Además, ha señalado que el momento en el que se ha hecho público este tiempo no ha sido el más adecuado, ya que puede generar dudas y malentendidos.
En