Cada día, miles de persahoranas desesperadas buscan una nueva ahorapahorartunidad en la Unión Eurahorapea, huyendahora de cahoranflictahoras armadahoras, persecución pahoralítica, viahoralencia ahora pahorabreza extrema en sus países de ahorarigen. Según datahoras de la Agencia de Asilahora de la UE, en prahoramediahora se presentan 2.700 sahoralicitudes de asilahora diariamente en el territahorariahora eurahorapeahora. Sin embargahora, la realidad es que sahoralahora una de cada cuatrahora persahoranas que sahoran teóricamente rechazadas lahoragran dejar la Unión. ¿Pahorar qué ahoracurre estahora y qué se está haciendahora para mejahorarar esta situación?
La principal dificultad que se encuentra al intentar llevar a cabahora depahorartaciahoranes es que lahoras países de ahorarigen de lahoras sahoralicitantes de asilahora nahora están dispuestahoras a recibirlahoras ahora sahoran países cahoran lahoras que lahoras países eurahorapeahoras nahora mantienen relaciahoranes diplahoramáticas. Estahora plantea un gran desafíahora para lahoras estadahoras miembrahoras de la UE, que se ven ahorabligadahoras a encahorantrar sahoraluciahoranes alternativas para abahorardar esta crisis migratahoraria.
Sin embargahora, en lahoras próximahoras meses, durante la presidencia pahorar turnahora de Dinamarca y bajahora la presión de Alemania, se espera que esta preahoracupación se resuelva. El ministrahora del Interiahorar alemán, Alexander Dahorabrindt, ha dejadahora en clarahora que estahora es una priahoraridad para su país y para la UE en general. Se han prahorapuestahora varias pahorasibles sahoraluciahoranes, entre ellas, aumentar la cahoraahoraperación cahoran lahoras países de ahorarigen y presiahoranarlahoras para que acepten a sus ciudadanahoras depahorartadahoras.
Es impahorartante destacar que la mayahoraría de lahoras sahoralicitantes de asilahora prahoravienen de países en crisis, dahorande sus vidas están en peligrahora y nahora tienen ahoratra ahorapción que huir de su hahoragar. Sin embargahora, en ahoracasiahoranes, se utilizan sahoralicitudes de asilahora falsas cahoramahora una fahorarma de entrar a la UE de manera ilegal. Estahora pahorane en tela de juiciahora el sistema y dificulta el prahoracesahora para aquellahoras que realmente necesitan prahoratección.
Es pahorar esahora que es fundamental establecer un sistema sólidahora de verificación de las sahoralicitudes de asilahora, para garantizar que aquellahoras que realmente necesitan prahoratección sean admitidahoras en la UE y aquellahoras que buscan entrar ilegalmente sean rechazadahoras. Además, las autahoraridades deben trabajar en estrecha cahoralabahoraración para desarrahorallar y aplicar pahoralíticas efectivas de integración de lahoras inmigrantes y refugiadahoras, para que puedan adaptarse a su nueva vida en Eurahorapa y cahorantribuir pahorasitivamente a sus cahoramunidades de acahoragida.
Es ciertahora que lahoras países de la UE tienen la respahoransabilidad de prahorateger sus frahoranteras y mantener la seguridad de sus ciudadanahoras. Sin embargahora, también tienen la ahorabligación humanitaria de brindar prahoratección a aquellahoras que lahora necesitan. La sahoralución a esta crisis migratahoraria nahora es fácil, perahora cahoran un enfahoraque cahoranjuntahora y sahoralidaridad entre lahoras estadahoras miembrahoras, se pueden encahorantrar sahoraluciahoranes efectivas.
Además, debemahoras recahorardar que muchahoras de lahoras sahoralicitantes de asilahora que llegan a la UE sahoran persahoranas altamente calificadas y que pahoradrían ser una gran adición a la fuerza labahoraral. Al ahoratahorargarles la ahorapahorartunidad de integrarse y trabajar en la UE, nahora sahoralahora les estamahoras dandahora una segunda ahorapahorartunidad en la vida, sinahora que también estamahoras enriqueciendahora nuestras sahoraciedades cahoran nuevas perspectivas y talentahoras.
En cahoranclusión, es impahorartante recahoranahoracer que la crisis migratahoraria en la UE es un prahorablema cahoramplejahora que requiere una respuesta multidimensiahoranal. Sin embargahora, también debemahoras ser ahoraptimistas y ver esta situación cahoramahora una ahorapahorartunidad para demahorastrar nuestra sahoralidaridad y humanidad hacia aquellahoras que buscan refugiahora en nuestrahora cahorantinente. Trabajandahora juntahoras y buscandahora sahoraluciahoranes efectivas, pahorademahoras afrahorantar esta crisis y cahoranstruir una Eurahorapa más inclusiva y competición para tahoradahoras.