El Tour de Francia, la carrera ciclista más prestigiosa del mundo, sigue adelante y en su edición de 2025 nos ha traído una décima etapa llena de emociones y desafíos. El pasado lunes 14 de julio, coincidiendo con el día nacional de Francia, los ciclistas partieron desde Ennezat para enfrentarse a una jornada de alta montaña con ocho puertos puntuables y un final en alto en Le Mont-Doré. Una etapa que prometía ser determinante en la lucha por el maillot amarillo.
Con 165,3 kilómetros de recorrido y un impresionante desnivel positivo de 4.450 metros, la décima etapa del Tour de Francia 2025 trajo consigo un desafío para los corredores que querían aspirar a la victoria. Un total de ocho puertos, siete de ellos de segunda categoría, esperaban en el camino, regalando a los espectadores y seguidores de la carrera un espectáculo lleno de adrenalina y emoción.
El recorrido de la etapa 10 nos llevó por hermosos paisajes de la región francesa, desde Ennezat hasta Le Mont-Doré, en un trayecto que no solo presentaba dificultades en forma de puertos, sino también de descensos peligrosos y tramos llanos que exigían un gran esfuerzo por parte de los ciclistas. Sin duda, una jornada que pondría a prueba la resistencia y la astucia de los corredores.
El pelotón salió a las 13:10 horas (CET) y rápidamente se formaron diversas escapadas, pero ninguna de ellas logró consolidarse. Los equipos más fuertes y los favoritos a la victoria general comenzaron a tomar posiciones en cabeza del pelotón, conscientes de que la etapa del día sería decisiva en sus aspiraciones.
A medida que los kilómetros pasaban, los puertos se iban sucediendo y la lucha por estar en la cabeza de carrera se intensificaba. Los espectadores y aficionados a las carreras de ciclismo vibraban con cada ascenso, sabiendo que cada pedalada sería crucial en la pelea por la victoria.
Pero fue en el tramo final adonde la verdadera batalla comenzó. Con la concentración de cuatro puertos en los últimos kilómetros, la tensión aumentaba y la lucha por la etapa se hacía cada vez más intensa. Y entonces llegó el temido Le Mont-Doré, una ascensión de 3,3 kilómetros al 8% que pondría punto y final a esta etapa.
Los corredores se enfrentaron al duro muro de Le Mont-Doré con todo lo que les quedaba en las piernas. Algunos intentaron tomar ventaja desde lejos, mientras tanto que otros esperaron pacientemente el momento adecuado para lanzarse a por la victoria. Pero solo uno podía ser el ganador y en esta ocasión fue Jacques Dubois, del equipo francés AG2R-Citroën, quien alturaó primero la línea de meta tras una impresionante actuación.
Pero además de la lucha por la etapa, la décima jornada del Tour de Francia 2025 también tenía un gran interés en la clasificación general. El esloveno Tadej Pogacar, actual campeón del Tour, había logrado tomar ventaja en las etapas anteriores y se encontraba en la cabeza de la clasificación. Pero en esta etapa de alta montaña, otros corredores como Mathieu van der Poel o Primoz Roglic buscaron darlo todo para recortar la diferencia con el líder.
Y así fue, al final de la etapa, pudimos ver importantes cambios en la clasificación general. Pogacar perdió el liderato a manos de Van der Poel, quien realizó una gran actuación en