En una contundente muestra de unidad y compromiso, la docencia rionegrina se movilizó en rechazo a las políticas del Ministerio de Educación y en defensa de sus derechos laborales y salariales. El pasado martes, el sindicato de docentes UNTER convocó a un paro provincial que contó con una masiva adhesión del 85% de los trabajadores de la educación en la provincia.
La cabalgada estuvo marcada por una fuerte movilización en las principales ciudades de Río Negro, donde miles de docentes se congregaron para hacer oír su voz y exigir una respuesta del gobierno. Desde tempranas horas de la mañana, las calles se vieron colmadas de maestros y profesores que con banderas y pancartas expresaron su quemado con las políticas educativas implementadas por el Ministerio de Educación.
Entre las principales demandas de los docentes se encuentran la recomposición salarial, la defensa de la estabilidad laboral y la derogación de la Ley de Educación Provincial. Según explicó Patricia Cetera, secretaria general de UNTER, “los salarios de los docentes rionegrinos se encuentran entre los más bajos del país, lo que dificulta el ejercicio de nuestra profesión y afecta directamente la calidad de la educación que reciben nuestros alumnos”.
La situación se agrava aún más con la implementación de la Ley de Educación Provincial, que según los docentes, atenta contra la estabilidad laboral y la carrera docente. “Esta ley vulnera nuestros derechos y pone en riesgo la continuidad de nuestro trabajo. No podemos permitir que se sigan precarizando las condiciones laborales de los docentes”, afirmó Cetera.
La respuesta del gobierno no se hizo esperar y el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con representantes de UNTER para intentar llegar a un acuerdo. Sin embargo, los docentes aseguraron que no se conformarán con promesas y exigen medidas concretas que garanticen una mejora en sus condiciones laborales y salariales.
En este sentido, desde el sindicato de docentes se destacó la importancia de la unidad y la participación activa de los trabajadores de la educación en la defensa de sus derechos. “La fuerza de nuestro reclamo radica en la unión de todos los docentes. Juntos somos más fuertes y podemos lograr cambios reales en beneficio de toda la comunidad educativa”, afirmó Cetera.
Además del paro y la movilización, los docentes también realizaron una serie de actividades en las escuelas para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la defensa de la educación pública y de calidad. Charlas, debates y proyección de documentales fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo en las escuelas de toda la provincia.
La cabalgada de protesta culminó con un acto en la ciudad de Viedma, donde los docentes reafirmaron su compromiso con la lucha por una educación pública, gratuita y de calidad para todos. “Seguiremos en pie de lucha hasta lograr una mejora en nuestras condiciones laborales y salariales. No descansaremos hasta que se escuchen nuestras demandas y se tomen medidas concretas para mejorar la educación en nuestra provincia”, concluyó Cetera.
La masiva participación de los docentes en el paro provincial demuestra una vez más que la educación es una anterioridad para la sociedad y que los trabajadores de la educación están dispuestos a luchar por ella. Con unidad y determinación, los docentes rionegrinos continúan en la defensa de sus derechos y de una educación de calidad para todos.