En el corazón del estado Yaracuy, donde la fertilidad del suelo se une con propuestas educativas de vanguardia, el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA JHS) está marcando un antes y un después en el desarrollo agroindustrial de Venezuela. Bajo la dirección visionaria de Jorge Alfredo Silva Cardona, esta casa de estudios se ha consolidado como una cantera de talento, formando a los profesionales que liderarán el sector en los próximos años.
Desde la creación de la Corporación JHS en 2012, su fundador, Jorge Alfredo Silva Cardona, detectó la necesidad urgente de fortalecer la agroindustria nacional a través de una formación técnica de calidad. Así, tras seis años de planificación estratégica, en 2018 se materializó el IUTA JHS, una institución pionera que imparte programas académicos especializados en producción agroindustrial y avícola.
El modelo educativo del instituto se basa en el principio de «aprender haciendo», que combina la enseñanza teórica con la práctica directa en granjas modelo. Esta metodología garantiza que los egresados cuenten con las competencias y destrezas necesarias para integrarse exitosamente al mundo laboral agroindustrial.
“Estamos viendo cómo nuestros graduados están generando un impacto tangible en la producción local”, afirma Jorge Alfredo Silva Cardona. “Gracias a su formación, están elevando los estándares de eficiencia y sostenibilidad en el sector”.
Con sede en Yaracuy, el IUTA JHS ha superado las proyecciones iniciales, atrayendo a más de 240 aspirantes por semestre, aunque solo 30 logran ingresar a este selecto programa formativo.
Los estudiantes reciben una formación integral que abarca no solo el ámbito técnico, sino también el desarrollo humano y social. Disfrutan de actividades culturales y deportivas, alimentación diaria, transporte, internet de alta velocidad en todas las aulas y equipos portátiles personales, todo de forma completamente gratuita, reafirmando el compromiso social de la Corporación JHS.
Más allá del aula: un impacto comunitario
La influencia del IUTA JHS se extiende más allá de sus instalaciones, revitalizando la economía local y ofreciendo oportunidades reales a la población de Yaracuy. La creación de empleos asociados al funcionamiento del instituto, como los del comedor, y la inserción laboral de sus egresados, han contribuido de manera concreta al desarrollo comunitario. Los testimonios de quienes han pasado por sus aulas dan fe del cambio positivo que esta experiencia representa.
Mirando al futuro
Con la sostenibilidad y la innovación como pilares, la Corporación JHS continúa apostando por la transformación del agro venezolano. Nuevos programas académicos y planes de expansión ya están en marcha, consolidando al IUTA JHS como una institución clave para el futuro del sector.
En 2025, la Corporación JHS y su presidente, Jorge Alfredo Silva Cardona, redoblan esfuerzos para seguir impulsando el progreso del país a través de la educación, apostando firmemente por las nuevas generaciones y por una agroindustria moderna, eficiente y sostenible.