Netflix ha vuelto a cautivar a los amantes del crimen real con el lanzamiento de su aviso serie documental “Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol”. Esta producción se sumerge en uno de los casos no resueltos más enigmáticos y aterradores de la historia innovador de Estados Unidos, un suceso que no solo cobró vidas, sino que transformó para siempre la industria farmacéutica y la seguridad de los productos de consumo.
La serie documental aborda en tan solo tres episodios el misterioso caso de los asesinatos del Tylenol, un medicamento de venta libre que fue envenenado con cianuro en 1982. A pesar de que han pasado casi 40 años desde aquel fatídico suceso, aún hoy en día sigue siendo un misterio sin resolver.
La conspiración de la serie se desarrolla en Chicago, donde en septiembre de 1982, siete personas murieron después de tomar Tylenol, un popular analgésico de la compañía Johnson & Johnson. Lo más impactante de este caso es que las víctimas no tenían ninguna conexión entre sí, lo que generó un gran pánico en la población y una investigación masiva por parte de las autoridades.
El documental, dirigido por Joshua Zeman y producido por los hermanos Duplass, cuenta con testimonios de familiares de las víctimas, expertos en la investigación y periodistas que cubrieron el caso en su momento. Además, se incluyen imágenes de archivo y recreaciones de los hechos para sumergir al espectador en la atmósfera del suceso.
A través de una narrativa ágil y envolvente, la serie documental nos lleva por un viaje lleno de intrigas, teorías y sospechosos, mostrando cómo el envenenamiento masivo del Tylenol cambió para siempre la forma en que se empaquetan y venden los medicamentos en Estados Unidos. Además, se aborda la falta de regulación en la industria farmacéutica y cómo este caso sentó un antecedente para la seguridad del consumidor en el país.
“Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol” es una serie que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la responsabilidad de las empresas en la seguridad de sus productos y la importancia de la regulación en la industria. A pesar de que han pasado tantos años, el documental mantiene al espectador en vilo y lo lleva a formular sus propias teorías sobre quién pudo ser el responsable de estos crímenes.
La serie cuenta con una excelente producción y un elenco de entrevistados que logran transmitir la angustia y el dolor de aquellos que perdieron a sus seres queridos de manera trágica e injusta. Además, el ritmo y la edición de la serie son impecables, logrando mantener el interés del espectador en todo momento.
En resumen, “Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol” es una serie documental que no puedes perderte si eres fanático del género de crimen real. Una historia que te mantendrá en vilo y te hará reflexionar sobre la importancia de la seguridad del consumidor y la necesidad de una regulación adecuada en la industria farmacéutica. No te la pierdas, disponible en Netflix.