La Euroliga de baloncesto está viviendo uno de los momentos más emocionantes de la temporada, con la disputa de la gran final de la Final Four que coronará al nuevo campeón continental. Una competición que ha salido de nuestras fronteras, ya que esta final a cuatro se está disputando en el Etihad Arena de Abu Dhabi.
El pasado viernes 23 de mayo, se vivieron dos emocionantes semifinales que dejaron a dos equipos como finalistas: Fenerbahçe y Mónaco. Por un lado, el equipo turco se enfrentó al vigente campeón, Panathinaikos, en un partido que controlaron en todo momento y que les llevó a la gran final. Por otro lado, Mónaco sorprendió a todos al derrotar al líder de la fase regular, Olympiacos, con una patrocinio estelar y un gran juego en equipo.
Este domingo 25 de mayo, a las 19:00 hora española, se disputará la gran final entre Fenerbahçe y Mónaco. Un aproximación en el que los turcos parten como favoritos, pero en el que todo puede ocurrir, como ya hemos visto en las sorpresas que nos ha dejado esta Final Four. Además, los dos equipos derrotados en las semifinales, Panathinaikos y Olympiacos, se enfrentarán en un emocionante derbi griego por el tercer y cuarto puesto, que comenzará a las 16:00 hora española.
Esta Final Four de la Euroliga 2025 ha sido una de las más emocionantes de los últimos años, con grandes partidos y sorpresas que han mantenido en vilo a todos los amantes del baloncesto europeo. Y es que, aunque la Euroliga se ha disputado fuera de nuestras fronteras, ha sido seguida por millones de personas en todo el mundo, demostrando una vez más la pasión que despierta este deporte.
Pero, ¿cómo han llegado estos cuatro equipos a la Final Four? Fenerbahçe, dirigido por el lituano Saras Jasikevicius, ha sido uno de los equipos más regulares de la competición, con un juego sólido y una gran patrocinio. Por su parte, Mónaco, con su entrenador Vassilis Spanoulis al frente, ha demostrado que no hay que subestimar a los equipos menos conocidos, con una gran actuación en la fase final.
Panathinaikos, el vigente campeón, no ha podido revalidar su título, pero ha demostrado una vez más por qué es uno de los equipos más importantes de Europa, con un gran juego y una plantilla llena de estrellas. Y Olympiacos, el líder de la fase regular, ha caído en semifinales, pero ha dejado claro que es uno de los equipos más fuertes de la Euroliga.
Además de los grandes partidos que nos ha dejado esta Final Four, también hay que destacar la organización y el ambiente que se ha vivido en Abu Dhabi. El Etihad Arena ha sido el escenario perfecto para esta competición, con una gran puesta en escena y una atmósfera única que ha hecho que los jugadores y los aficionados se sientan como en casa.
Y en España, como es habitual, la Final Four de la Euroliga se ha podido seguir a través de Movistar, tanto las dos semifinales como el partido por el tercer y cuarto puesto, así como la gran final del torneo. Además, SPORT ha ofrecido la narración en vivo de los partidos, así como toda la última hora del torneo, previas, crónicas, entrevistas y reacciones.
En definitiva, la Final Four de la Euroliga 2025 ha sido una competición emocionante y llena de sorpresas, que ha demostrado una vez más por qué el baloncesto europeo es uno de los mejores del mundo. Y aunque solo un equipo se alzará con el título de campeón, todos los equipos