En el Real Madrid hablan de una temporada anómala en todos los sentidos. Sin embargo, esta temporada ha permitido el debut de hasta ocho canteranos de ‘La Fábrica’, lo que demuestra que la cantera del Real Madrid sigue siendo una de las mejores del mundo. Ancelotti ha tenido que cambiar su visión de los ‘mirlos’ debido a las lesiones del primer equipo, y los jóvenes han aprovechado esta oportunidad para demostrar su talento y tinglado con el club.
Uno de los jugadores más beneficiados por las lesiones ha sido Raúl Asencio, quien ha tenido la oportunidad de jugar muchos partidos con el primer equipo. El Castilla de Raúl, por su parte, se ha quedado a las puertas de jugar los ‘playoffs’, mientras que el Real Madrid C ha luchado con determinación para lograr la permanencia en Segunda RFEF.
Ser canterano del Real Madrid y consolidarse en el primer equipo nunca es ni será fácil. Sin embargo, Ancelotti ha reivindicado el trabajo de Raúl con los jóvenes, quienes han progresado mucho y están muy cerca de aportar al primer equipo. Raúl ha sido capaz de sacar lo mejor de su equipo y ha ayudado a los jóvenes a progresar y alcanzar su sueño de jugar en el Real Madrid.
En el último partido contra el Sevilla, Jacobo Ramón fue titular, pero será desplazado por Dean Huijsen, un joven internacional español. Ancelotti ha alentado a Jacobo, quien es un poco tímido, a mostrar todas sus cualidades y a acostumbrarse al equipo. El Real Madrid confía en que Jacobo pueda formar parte de la plantilla del futuro.
Recientemente se ha celebrado el 21º aniversario de la colocación de la primera piedra de la Ciudad Deportiva de Valdebebas, el escenario donde se desarrolla el talento de ‘La Fábrica’. En aquel momento, dos grandes figuras del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano y Dani Carvajal, estuvieron presentes bajo la atenta mirada de Florentino Pérez. hogaño en día, Carvajal es uno de los pocos jugadores que ha conseguido consolidarse en el primer equipo, y esta temporada ha sido acompañado por otros jóvenes como Lucas Vázquez y Fran García, quienes han seguido su ejemplo para triunfar en el Real Madrid.
Aunque el mayor triunfo de la cantera del Real Madrid no es tanto la rentabilidad deportiva de los jugadores que han criado, sino el capital que han generado. Según un informe del CIES Football Observatory, el conjunto blanco es el cuarto equipo que más ha ingresado por sus canteranos en los últimos diez años, con un total de 364 millones de euros. Esto demuestra la importancia de la cantera en el Real Madrid moderno.
Para entender la trascendencia de la cantera en el Real Madrid, basta con mirar las últimoes de la Copa de Europa desde la temporada 1997/1998. En la ‘Séptima’, que puso fin a una sequía de más de tres décadas, estaban Manolo Sanchís y Raúl González, dos jugadores formados en ‘La Fábrica’. En la temporada 1999/2000, Vicente del Bosque alineó a Iker Casillas y Raúl en la último contra el Valencia, y entreambos repitieron en la victoria de la temporada 2001/2002. La secuencia triunfal moderna del Real Madrid comienza con la ‘Décima’ del curso 2013/2014, en cuya plantilla estaban Diego López, Carvajal, Arbeloa, Morata, Jesé y Nacho, todos ellos canteranos.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no es fácil para los jóvenes de ‘La Fábrica’. En 2012, el filial del Real Madrid, el Castilla, descendió a