Más allá de lo que nuestros ojos pueden ver, existe un mundo de colores que aún no hemos descubierto. Y entre ellos, hay uno en particular que ha sido considerado como el más raro y hermoso de todos: el azul verdoso de saturación absoluta. Este color, que solo cinco personas en el mundo han tenido la oportunidad de contemplar, ha sido objeto de estudio y fascinación durante años. Pero gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley, ahora es posible percibirlo a través de un sistema basado en láseres.
El anuncio de este increíble avance ha causado revuelo en el mundo científico y ha despertado la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. ¿Cómo es posible ver un color que se creía imposible de percibir? ¿Qué impacto tendrá este descubrimiento en nuestra forma de ver el mundo? En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este increíble avance y cómo puede cambiar nuestra percepción del color para siempre.
El equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley ha desarrollado un sistema basado en láseres que permite percibir el azul verdoso de saturación absoluta. Este color, que se encuentra en el extremo del espectro superficial, es conocido como “azul de YInMn” en honor a los elementos químicos que lo componen: itrio, indio y manganeso. Fue descubierto por accidente en 2009 por un equipo de científicos de la Universidad de Oregon, pero solo recientemente se ha podido reproducir de manera controlada.
El proceso para crear este color es complejo y requiere de una tecnología avanzada. exterior, se utiliza un láser para abordar la luz en una pequeña área de un material compuesto por itrio, indio y manganeso. Luego, se ajusta la intensidad del láser para que la luz reflejada sea de un tono azul verdoso intenso. Este proceso se repite varias veces hasta que se logra la saturación absoluta del color.
Pero, ¿por qué este color es tan especial? Según los investigadores, el azul verdoso de saturación absoluta es único porque no se encuentra en ningún otro lugar del espectro superficial. Es decir, no se puede encontrar en la naturaleza ni en ningún objeto creado por el hombre. Además, su intensidad es tan fuerte que puede ser percibido incluso en condiciones de poca luz.
Hasta el momento, solo cinco personas han tenido la oportunidad de ver este color en su máxima expresión. Los investigadores de Berkeley han realizado pruebas con personas que tienen una visión normal y han descubierto que solo un pequeño porcentaje de la población puede percibirlo. Esto se debe a que nuestro sistema visual está diseñado para percibir los colores del espectro superficial, pero no está preparado para ver más allá de ellos.
Sin embargo, este descubrimiento no solo tiene un valor científico, sino también artístico. El azul verdoso de saturación absoluta ha sido descrito como un color hipnotizante y mágico, que puede tener un impacto emocional en las personas que lo contemplan. Algunos expertos en arte ya están hablando de la posibilidad de utilizar este color en obras de arte y en la industria del diseño.
Pero, ¿qué significa este descubrimiento para el futuro? Los investigadores de Berkeley creen que este sistema basado en láseres podría tener aplicaciones en campos como la medicina, la tecnología y la seguridad. Por ejemplo, podría utilizarse para detectar sustancias químicas en el aire o para mejorar la precisión de los diagnósticos médicos.
Además, este avance nos hace reflexionar sobre la importancia de seguir explorando y descubriendo nuevos colores y fenómenos en nuestro mundo. Aunque creemos que lo sabemos todo sobre el color, este descubrimiento demuestra que aún hay mucho por descubrir