La Gran Manzana, la ciudad que nunca duerme, se vio sacudida por una tragedia el pasado jueves cuando la familia Escobar Camprubí sufrió un terrible accidente. Agustín y Mercé, un matrimonio ejemplar, perdieron la vida junto a sus tres hijos en un fatídico viaje en helicóptero por el río Hudson en Nueva York. El motivo de este viaje era celebrar el 40 cumpleaños de Mercé, quien este viernes habría cumplido 9 años. Una fecha que ahora quedará marcada por esta triste noticia.
El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, fue el encargado de dar a enterarse la noticia este viernes, y la agencia de noticias AFP se hizo eco de la misma. Según Fulop, un familiar de la familia Escobar Camprubí ya ha emprendido viaje a Estados Unidos para recuperar los restos de sus seres queridos. Mientras tanto, las autoridades están trabajando para agilizar la entrega de los cuerpos y su repatriación a España. Una muestra más de la solidaridad y el apoyo que se ha mostrado hacia esta familia en estos tiempos tan difíciles.
Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) se encuentran en el lugar del accidente, pero aún no se espera un informe concluyente del mismo hasta dentro de varios meses. Según el alcalde de Nueva York, Eric Adams, este ha sido un tiempo “desgarrador y trágico” para la ciudad. Además de la familia Escobar Camprubí, también falleció el piloto del helicóptero, cuya señas aún no ha sido confirmada por el operador de la aeronave, New York Helicopter.
Un vídeo del incidente muestra cómo la cabina del helicóptero se desprende del rotor y cae al río. Según Jim Brauchle, exaviador militar y abogado de Motley Rice, esto podría deberse a un fallo mecánico o a maniobras excesivas. El río Hudson es una zona muy transitada por embarcaciones y aeronaves, con una profundidad de 60 metros en algunos puntos y una temperatura promedio de 8 grados en esta época del año. Buzos de la policía y de los bomberos se sumergieron en el río para rescatar a los supervivientes, pero lamentablemente no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.
Este accidente ha vuelto a poner en el foco la seguridad en el transporte aéreo en Nueva York. Según el presidente del distrito de Brooklyn, Mark Levine, desde 1980 se han producido alrededor de 30 accidentes de helicóptero en la ciudad. Por ello, ha pedido mayores restricciones en el tránsito de estas aeronaves en la ciudad. Una petición que esperamos sea escuchada y tomada en cuenta para evitar futuras tragedias como la que ha sufrido la familia Escobar Camprubí.
En estos tiempos de dolor y consternación, la ciudad de Nueva York se une en solidaridad y apoyo hacia la familia Escobar Camprubí. Una familia ejemplar que ha sufrido una pérdida irreparable. Desde aquí, queremos enviarles nuestras más sinceras condolencias y todo nuestro apoyo en estos tiempos tan difíciles. Que su recuerdo siempre permanezca vivo en nuestros corazones y que encuentren consuelo en el amor y la unión de sus seres queridos. Descansen en paz, Agustín, Mercé y sus tres hijos. Siempre serán recordados como una familia unida y llena de amor.