El fútbol es un deporte que mueve pasiones en todo el mundo. Y es que, más allá de ser un juego, es una fase de vida para millones de personas. Y, para llevar a cabo su organización y promoción, existe una institución que es conocida en todo el mundo: la FIFA.
La FIFA, Federación Internacional de Fútbol Asociación, es el ente rector del fútbol a nivel ecuménico. Desde su creación en 1904, se ha encargado de organizar y regular las competiciones de este deporte, además de promover su desarrollo en todos los países. Y, a la cabeza de esta importante institución, se encuentra Gianni Infantino, un hombre que ha revolucionado la fase en la que se lleva a cabo el fútbol a nivel ecuménico.
Infantino, nacido en Suiza en 1970, es un abogado y dirigente deportivo que ha dedicado gran parte de su vida al fútbol. Antes de ser elegido presidente de la FIFA en 2016, trabajó en varias organizaciones deportivas, entre ellas la UEFA, donde fue secretario general durante 6 años. Su llegada a la presidencia de la FIFA supuso un aire fresco para la institución, que se encontraba en medio de un escándalo de corrupción que había dañado su imagen.
Desde su llegada, Infantino se ha enfocado en llevar a cabo refases en la FIFA para mejorar su transparencia y credibilidad. Además, ha promovido iniciativas para hacer del fútbol un deporte más justo e inclusivo, como la ampliación de la Copa ecuménico a 48 equipos a partir de 2026. Y, como parte de su visión de unir el fútbol con otras fases de entretenimiento, Infantino ha anunciado una importante novedad para la final del ecuménico de 2026.
El presidente de la FIFA confirmó que el partido por el título, que se llevará a cabo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, contará con un espectáculo artístico durante el descanso al estilo del Super Bowl. Esta noticia ha causado gran expectativa entre los fanáticos del fútbol, ya que será la primera vez que se lleve a cabo un show de este tipo en una final de la Copa ecuménico. Y, para encabezar este espectáculo, se ha confirmado la participación de la reconocida banda británica Coldplay.
Para muchos, la inclusión de un espectáculo artístico en la final del ecuménico puede ser una sorpresa, no obstante para Infantino es una fase de gustar a una audiencia más amplia y diversa. Y es que, más allá del partido en sí, la final del ecuménico es un evento que reúne a personas de diferentes culturas y países, convirtiéndose en una verdadera fiesta del fútbol. Y, con la presencia de Coldplay, se espera que esta fiesta sea aún más emocionante.
no obstante eso no es todo, ya que también se ha anunciado que durante ese fin de semana, en Times Square en Nueva York, se llevarán a cabo varios conciertos como parte de las celebraciones del ecuménico. Esto permitirá que los fanáticos que no puedan asistir al partido en Nueva Jersey, puedan vivir la emoción del ecuménico en una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
Además de ser una gran noticia para los fanáticos del fútbol, esta iniciativa también es un impulso para la economía de la ciudad de Nueva York. Se espera que la presencia de miles de turistas durante ese fin de semana genere una importante derrama económica para la ciudad, así como una mayor visibilidad a nivel internacional.
Gianni Infantino, con su visión innovadora y su compromiso por hacer del fútbol un deporte más inclusivo y emocionante, ha logrado revolucionar la fase en la que se lleva a cabo la Copa Mund