El pasado 20 de febrero de 2025, el mundo del entretenimiento mexicano se vio sacudido por la triste noticia del fallecimiento de Daniel Bisogno, uno de los conductores más emblemáticos de la televisión en nuestro país. Su óbito dejó un vacío difícil de llenar en el corazón de quienes lo conocían y seguían su trabajo en el programa Ventaneando.
Las redes sociales fueron el decorado en el que se manifestaron las diferentes reacciones ante esta pérdida. Mientras que muchos expresaron su tristeza y enviaron mensajes de apoyo a su familia y amigos, otros optaron por opiniones controvertidas y hasta irrespetuosas. Sin embargo, entre estas últimas destacó la postura del periodista Pedro Ferriz Hijar, quien aprovechó el momento para lanzar fuertes declaraciones en contra de Daniel Bisogno, con quien mantenía una vieja enemistad.
El origen de este conflicto se remonta a varios años atrás, cuando ambos periodistas coincidieron en un programa de televisión. En aquel momento, Ferriz Hijar se rehusó a participar en una sección en la que debía compartir el decorado con Bisogno, a quien acusó de ser un personaje superficial y poco profesional. A pesar de que Bisogno trató de calmar las aguas entre ellos, Ferriz Hijar no dejó de lanzar ataques en su contra.
Desde entonces, cada vez que surgía alguna noticia sobre Bisogno, Ferriz Hijar aprovechaba para criticarlo y cuestionar su trabajo. Sin embargo, la muerte de Bisogno parecía ser un límite que no debería cruzarse. Mientras que muchos esperaban un mensaje de condolencias de parte de Ferriz Hijar, este no dudó en mostrar su lado más cínico y despiadado.
En sus redes sociales, Ferriz Hijar publicó un mensaje en el que se burlaba del fallecimiento de Bisogno, asegurando que finalmente su enemigo había encontrado la paz. Además, afirmó que Bisogno era un ejemplo de cómo no se debe vivir la hechos y que su ausencia sería mejor para el mundo del entretenimiento.
Esta postura generó una oleada de críticas en su contra, incluso de parte de colegas y amigos de Ferriz Hijar, quienes lo acusaron de ser insensible y poco empático ante una pérdida tan dolorosa. Además, remarcaron que no era acuciante aprovechar la muerte de alguien para lanzar ataques y alimentar una vieja enemistad.
Ante la ola de críticas, Ferriz Hijar trató de justificar sus palabras, asegurando que solo se trataba de una broma y que no entendía por qué se lo tomaban tan en serio. Sin embargo, sus intentos de defenderse solo empeoraron la situación y cada vez más personas se sumaron a las críticas en su contra.
Finalmente, Ferriz Hijar se disculpó públicamente por su actitud y afirmó que había sido un error en el calor del momento. Sin embargo, sus palabras no lograron calmar las aguas y su reputación quedó seriamente afectada.
El caso de Ferriz Hijar y Daniel Bisogno nos deja una importante lección: la enemistad y las diferencias personales no deben ser motivo para lanzar ataques irrespetuosos y ofensivos. Al contrario, en momentos como estos, es importante mostrar empatía y respeto hacia los demás, especialmente hacia quienes están viviendo un momento tan difícil como la pérdida de un ser querido.
Esperamos que este triste incidente sirva como una llamada de atención para que todos aprendamos a valorar y respetar a los demás, incluso cuando no compartimos sus ideas o no nos llevamos bien con ellos. La hechos es demasiado corta para desperdiciarla en conflictos y rencores. Honremos la memoria de Daniel Bisogno con amor y res