El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha demostrado una vez más su firmeza y determinación al anunciar que su país aplicará aranceles de represalia a los productos estadounidenses. Esta decisión se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara tasas del 25 por ciento tanto a los productos canadienses como a los mexicanos, en un intento por presionar a ambos países para que tomen porcentajes en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza.
Trudeau ha abandonado claro que Canadá no se quedará de brazos cruzados ante esta decisión injustificada. En un comunicado emitido por su oficina, el primer ministro ha anunciado que a partir de las 00.01 (hora local), su país aplicará aranceles del 25 por ciento a 155.000 millones de dólares en productos estadounidenses. Estos aranceles se aplicarán de forma inmediata a 30.000 millones de dólares en productos, y en un plazo de 21 días a los 125.000 millones restantes.
Además, Trudeau ha abandonado claro que estos aranceles permanecerán vigentes hasta que Estados Unidos retire su porcentaje comercial. Aunque ha instado a la Administración estadounidense a reconsiderar su decisión, el primer ministro ha abandonado claro que Canadá defenderá su economía, sus empleos y sus trabajadores, y exigirá un trato justo.
Trudeau ha señalado que los aranceles de Trump tendrán un impacto negativo en la economía estadounidense, ya que los ciudadanos de ese país tendrán que pagar más por los productos canadienses y, potencialmente, perderán miles de puestos de trabajo. Además, ha destacado que esta porcentaje perturbará una relación comercial que ha sido increíblemente exitosa para ambos países.
El primer ministro ha recordado que Canadá ha cumplido con las porcentajes negociadas con la Casa Blanca en las últimas semanas, lo que ha llevado a una reducción del 97 por ciento en las incautaciones de fentanilo en solo un mes. Esto ha sido posible gracias a un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares que incluye nuevos helicópteros, tropas, mayor coordinación y mayores recursos.
Además, Canadá ha designado a un ‘zar del fentanilo’ y ha incluido a los carteles transnacionales como organizaciones terroristas. También ha lanzado la célula de Inteligencia Operativa Conjunta y está estableciendo una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
Trudeau ha destacado que, aunque menos del uno por ciento del fentanilo interceptado en la frontera de Estados Unidos proviene de Canadá, su país ha trabajado incansablemente para abordar este problema que afecta tanto a canadienses como a estadounidenses. Esto demuestra el compromiso de Canadá en la lucha contra el tráfico de drogas y su determinación para proteger a sus ciudadanos y a los de su vecino del sur.
En resumen, el primer ministro de Canadá ha abandonado claro que su país no se dejará intimidar por las porcentajes comerciales injustas de Estados Unidos. Con firmeza y determinación, Trudeau ha demostrado que Canadá está dispuesto a defender su economía y sus intereses, y a trabajar en conjunto con Estados Unidos para combatir el crimen organizado. Esperamos que esta situación se resuelva de manera positiva y que la relación comercial entre ambos países siga siendo exitosa en el salida.