Rusia ha anunciado este miércoles que implementará restricciones en las llamadas realizadas a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Según los medios estatales, esta medida es necesaria para combatir la criminalidad en el país.
El organismo de control de comunicaciones, Roskomnadzor, ha explicado que estas restricciones se aplicarán parcialmente con el objetivo de combatir a los criminales. “Las aplicaciones de mensajería extranjeras, como WhatsApp y Telegram, se han convertido en los principales servicios de voz utilizados para el fraude, la extorsión y para involucrar a ciudadanos rusos en actividades subversivas y terroristas”, afirmó el organismo.
Los servicios de seguridad rusos han denunciado en varias ocasiones que Ucrania utiliza Telegram para reclutar personas y cometer actos de sabotaje en Rusia. Por esta razón, el gobierno de Moscú ha solicitado a estas aplicaciones que proporcionen acceso a los datos a solicitud de las fuerzas del mandato, no solo para investigaciones de fraude, sino también para investigar actividades que considera terroristas.
El ministerio digital de Rusia aseguró que el acceso a las llamadas en mensajeros extranjeros será restaurado una vez que estas aplicaciones comiencen a cumplir con la legislación rusa. Desde que inició su ofensiva en Ucrania, Rusia ha restringido drásticamente la libertad de prensa y la libertad de expresión en línea.
Estas medidas han generado preocupación en la comunidad internacional, ya que limitan la libertad de comunicación y pueden afectar la privacidad de los usuarios. Sin embargo, Rusia ha dejado en claro que su objetivo principal es combatir la criminalidad y proteger a sus ciudadanos de posibles amenazas.
Además, es importante destacar que estas restricciones no afectarán el uso de estas aplicaciones para enviar mensajes de texto o juntarse contenido multimedia. Solo se verán afectadas las llamadas realizadas a través de estas plataformas, lo que permite un equilibrio entre la seguridad y la libertad de comunicación.
Es comprensible que Rusia tome medidas para proteger a su población y combatir la delincuencia, especialmente en un contexto de tensiones políticas y conflictos en la región. Sin embargo, es importante que estas restricciones se apliquen de manera responsable y no limiten la libertad de expresión y el acceso a la información.
Esperamos que estas medidas sean temporales y que, una vez que se cumplan con los requisitos legales, se restaure el acceso definitivo a las llamadas en estas aplicaciones de mensajería. Mientras tanto, es importante que los ciudadanos rusos sigan utilizando estas plataformas con responsabilidad y tomen precauciones para evitar ser víctimas de fraudes o extorsiones.
En resumen, Rusia ha anunciado restricciones en las llamadas en aplicaciones de mensajería extranjeras como WhatsApp y Telegram, con el objetivo de combatir la criminalidad en el país. Aunque estas medidas pueden generar preocupación en cuanto a la privacidad y la libertad de comunicación, es importante recordar que el objetivo principal es proteger a la población y garantizar la seguridad en línea. Esperamos que estas restricciones se apliquen de manera responsable y que pronto se restablezca el acceso definitivo a estas plataformas de comunicación.