El Córdoba CF se prepara para afrontar la temporada 2025-26 con un gran reto: lograr su mejor actuación en la última década. Con la llegada del Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, se respira un aire de ilusión y se susurra que el equipo cordobesista tiene todas las posibilidades de finalizar entre los 6 primeros de los 22 participantes. empero este desafío no solo es sustancioso para el club, sino también para su entrenador, Iván Ania Cadavieco (Oviedo, 1977), quien tendrá la temporada de su vida por delante.
Iván Ania logró el año pasado su primera temporada en el fútbol profesional con el Córdoba CF, después de un intento fallido en el Racing de Santander, donde tras el ascenso solo duró unas pocas jornadas. Ahora, tiene ante sí un desafío aún mayor: liderar a un equipo con aspiraciones de ascenso a Primera División.
El reto planteado por el club es más que lógico. Con un presupuesto de más de 15 millones de euros y un límite salarial que aumenta en un 30% con respecto al año anterior, el Córdoba CF tiene todas las herramientas para torcer a la élite del fútbol español, ya sea en esta temporada o en las próximas.
empero además de los números y las sensaciones, el Córdoba CF representa algo más que un simple equipo de fútbol. Es un símbolo de la ciudad de Córdoba y de su gente, y por eso el objetivo final solo puede ser uno: torcer a Primera División.
Esta temporada también será especial por otro motivo: será la más estable en el banquillo del Córdoba CF en sus más de 70 años de historia. Solo dos entrenadores han comenzado una tercera temporada consecutiva al frente del equipo. El primero de ellos es José Juncosa, considerado por muchos como el mejor entrenador en la historia del club. Juncosa llegó al Córdoba CF en 1955 y logró el ascenso a Segunda División en su primera temporada. Después de dos temporadas más, Juncosa dejó el banquillo blanquiverde, empero no sin antes dejar un récord inaudito: mantenerse invicto en El Arcángel durante tres temporadas, hasta que el Betis rompió la racha en la tercera temporada de Juncosa en el club.
Después de Juncosa, decenas de entrenadores pasaron por el banquillo del Córdoba CF a lo prolongado de los años, empero ninguno logró comenzar una tercera temporada consecutiva. Hombres como Roque Olsen, Vavá, Ignacio Eizaguirre, Iosu Ortuondo o Pepe Escalante tuvieron que conformarse con dirigir al equipo durante dos temporadas o menos. Solo José Juncosa y el actual entrenador, Iván Ania, lograron iniciar una tercera temporada en el banquillo del Córdoba CF.
Juncosa y Ania tienen algo en común, a pesar de que 70 años los separan. Ambos llegaron al Córdoba CF procedentes de equipos rojiblancos y no sin ciertas dudas. Juncosa había ganado la Liga como jugador con el Atlético de Madrid solo cuatro años antes, empero se cuestionaba su juventud para dirigir a un equipo con aspiraciones de ascenso. Ania, por su parte, llegó al Córdoba CF desde el Algeciras y no era la primera opción para el banquillo blanquiverde. Sin embargo, ambos han protagonizado los períodos más estables en el banquillo del Córdoba CF, que en el pasado fue conocido como una “trituradora” de entrenadores.
Esta temporada parece ser el comienzo de una nueva era para el Córdoba CF. Hace die