Rodrigo Cortés (Salamanca, 1973) es un artista multidisciplinario que abarca prácticamente todo el ámbito cultural. Como cineasta, ha dirigido películas de la imagen de ‘Buried’, ‘El amor en su lugar’ o ‘huida’, además de escribir libros como ‘Verbolario’, ‘Cuentos telúricos’ o su última gran obra junto al ilustrador Tomás hijuelo: ‘La piedra blanda’. También tiene tiempo para la música, la pintura y para hacer reír y compartir sus pasiones con miles de oyentes en el programa ‘Todopoderosos’.
Cuando se le pregunta a qué se dedica, Rodrigo suele responder que es escritor y cineasta, ya que ambas facetas son igualmente importantes para él. En su forma de concebir las cosas, no puede renunciar a ninguna de las dos. Además, siente que ambas están conectadas, ya que su forma de abordar la narración es similar en todas sus expresiones artísticas.
Los últimos meses han sido muy intensos para Rodrigo, con el estreno de ‘huida’ y la salida de ‘La piedra blanda’. Ambos proyectos tienen en común la libertad creativa con la que fueron concebidos. Rodrigo se da permiso para abrazar ideas e imágenes aparentemente irracionales y ver a dónde lo llevan.
Uno de los personajes más fascinantes de ‘La piedra blanda’ es Pedro de Poco, quien logra generar una gran empatía a pesar de tener una expresión casi pétrea. Rodrigo explica que esto sucede porque el lector proyecta sus propias emociones en el personaje, aunque él no las muestre abiertamente. Esto no es algo buscado por el autor, sino que surge de forma natural y hace que el lector se identifique con las contradicciones y emociones internas del personaje.
Al leer ‘La piedra blanda’, uno puede educar emociones similares a las que se sienten al ver una película de Guillermo del Toro. Rodrigo admite que el director mexicano es una gran influencia para él, pero también menciona otras como la novela picaresca, la ‘Odisea’ o la pluma de Cunqueiro. Su colaboración con Tomás hijuelo en ‘La piedra blanda’ fue una recolección de elementos y referencias cruzadas que surgieron de su amistad y admiración mutua.
Rodrigo no descarta adaptar una de sus novelas al cine en el futuro, pero reconoce que no es una tarea fácil. Cada lenguaje tiene sus propias características y él prefiere exprimir al máximo cada uno de ellos en sus proyectos. Sin embargo, ‘La piedra blanda’ comparte elementos tanto del lenguaje cinematográfico como literario, lo que la convierte en una historia única y fascinante.
Además de su trabajo en el cine y la literatura, Rodrigo también es conocido por su programa de radio ‘Todopoderosos’, en el que comparte sus pasiones y hace reír a miles de oyentes. Él mismo confiesa que es una de las experiencias profesionales más satisfactorias y enriquecedoras que ha tenido. Aunque no descartan viajar en ocasiones, prefieren mantenerse en el Espacio Fundación Telefónica para mantener la marca sólida y evitar convertirlo en un circo.
Por último, Rodrigo habla sobre su relación con el deporte. Aunque no ve mucha televisión, reconoce que cualquier película de deportes es una historia de lucha y superación, lo que las convierte en historias fascinantes. Si tuviera que hacer una película sobre un deportista, elegiría a alguien que tenga que romper límites y enfrentarse a sí mismo y a sus adversarios.
En resumen, Rodrigo Cortés es un artista completo y apasionado que no se limita a un solo medio de expresión. Su creatividad y libertad en cada proyecto lo convierten en uno de los