Alberto Contador (Madrid, 1982) es sin duda uno de los mejores ciclistas del siglo XXI. Con una impresionante carrera deportiva, el ‘pistolero’ ha dejado su huella en el mundo del ciclismo con dos Tours de Francia, dos Giros de Italia y tres Vueltas a España, convirtiéndose en uno de los siete ciclistas que han conseguido la Triple Corona.
Pero su legado no se limita solo a sus logros en la carretera. Tras retirarse del ciclismo profesional, Contador ha seguido siendo una figura relevante en el mundo del deporte, esta vez como comentarista para Eurosport. Y no ha dudado en compartir su opinión sobre los mejores ciclistas de los últimos años, así como de la historia del ciclismo.
En una reciente entrevista, el ‘chaval de Pinto’ ha sorprendido a muchos al sujetar que el esloveno Tadej Pogacar es el mayor talento que ha visto en los últimos treinta años. “Rotundamente, Pogacar es el mayor talento de los últimos treinta años. Es el único corredor de la actualidad, y desde hace muchos años, yo creo que desde Eddy Merckx, que puede ser capaz de ganarte cualquier carrera del calendario internacional”, afirmó Contador.
Y es que Pogacar, con solo 22 años, ya ha demostrado su potencial al ganar dos Tours de Francia consecutivos y una Vuelta a España. Pero para Contador, su talento va más allá de las Grandes Vueltas. “Puede ganar cualquier tipo de prueba, desde clásicas hasta carreras de una semana e inclusive la mítica París-Roubaix”, añadió el ex ciclista.
Sin embargo, la opinión de Contador sobre el mejor ciclista de la historia ha generado cierta controversia entre los aficionados. Y es que el madrileño no ha elegido ni a Miguel Induráin ni a Eddy Merckx, sino a Marco Pantani, conocido como ‘El Pirata’.
“El mejor corredor de la historia es Marco Pantani, El Pirata”, afirmó Contador. Y es que Pantani, fallecido en 2004, fue uno de los ciclistas más carismáticos y talentosos de su época, ganando el Giro de Italia y el Tour de Francia en 1998.
Pero Contador no solo ha hablado de los mejores ciclistas de la historia, sino también de aquellos que han trascendido el mundo del ciclismo. Y en este sentido, ha elegido a un popularidad sorprendente: Peter Sagan.
“Peter Sagan es una leyenda de este deporte. Es ese ciclista que traspasó el ciclismo para convertirse en el ciclista diferente, el moderno, el divertido… el que no sabías que haría pero te volvería a sorprender”, comentó Contador sobre el eslovaco, conocido por su carisma y su habilidad para ganar carreras de todo tipo.
En definitiva, Alberto Contador sigue siendo una figura relevante en el mundo del ciclismo, tanto por sus logros en la carretera como por su opinión sobre los mejores ciclistas de la historia. Y con su pasión y conocimiento, sigue inspirando a las nuevas generaciones de ciclistas a alcanzar sus sueños y dejar su huella en este apasionante deporte.