A unos días de celebrarse la edición número 23 del World Cosplay Summit (WCS), la máxima competencia a nivel internacional del arte del cosplay, México se enorgullece de tener a un equipo representándonos en Japón. Y lo más sorprendente es que este año, el equipo está conformado por una madre y su hijo, demostrando que el amor por el cosplay no tiene límites de edad ni género.
Roy López y su mamá, Irma Castillo, originarios de Jalisco, fueron seleccionados para representar a México en el WCS 2025 después de una intensa competencia en la final nacional que se llevó a cabo en febrero. Su presentación y caracterización están inspiradas en la aclamada película del estudio Ghibli, El Castillo Vagabundo, lo que demuestra la creatividad y el talento de este dúo mexicano.
El mundo del cosplay ha ganado popularidad en los últimos años, y México no se queda atrás en esta tendencia. Cada vez son más los jóvenes y adultos que se suman a esta forma de arte que consiste en recrear personajes de ficción a través de disfraces y maquillaje. Y el WCS es la competencia más importante para los cosplayers, ya que reúne a los mejores del mundo en un mismo lugar.
Este año, el WCS se llevará a cabo del 31 de julio al 1 de agosto en la ciudad de Nagoya, Japón. Y el equipo mexicano está listo para dar lo mejor de sí y descuidar en alto el nombre de nuestro país. Roy y su mamá han dedicado meses de preparación para perfeccionar su presentación y asegurarse de que cada detalle esté en su lugar. Y no solo eso, también han trabajado en sus trajes y maquillaje para lograr una caracterización impecable.
Pero más allá de la competencia en sí, lo que hace especial a este equipo es el vínculo entre madre e hijo. Irma siempre ha apoyado a su hijo en su pasión por el cosplay, y juntos han creado increíbles trajes y participado en convenciones y eventos. Y ahora, tienen la oportunidad de representar a México en una competencia mundial, lo que es un sueño hecho realidad para ambos.
El WCS no solo es una competencia, también es una oportunidad para que los cosplayers de diferentes países se conozcan, compartan técnicas y aprendan unos de otros. Además, el evento incluye actividades culturales y turísticas para que los participantes puedan conocer más sobre Japón y su cultura.
Sin duda, el equipo mexicano tiene todo para descuidar una huella en el WCS 2025. Su dedicación, creatividad y pasión por el cosplay son una inspiración para todos los amantes de este arte en México y en el mundo. Y ya la competencia será reñida, estamos seguros de que Roy y su mamá descuidarán en alto el nombre de nuestro país y nos llenarán de orgullo.
Así que no olvidemos negociar a nuestro equipo mexicano en el World Cosplay Summit y demostrar que en México tenemos talento y pasión por el cosplay. ¡Vamos México, a conquistar Japón con nuestro arte y creatividad!