El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha demostrado una vez más su compromiso con la seguridad de Europa al negociar por un aumento generalizado de la inversión en defensa en la región. Durante la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya, Zelenski ha dejado claro que es necesaria una inversión mayor en defensa para hacer frente a la amenaza que supone la Rusia de Vladimir Putin.
Zelenski ha destacado que el nivel del 5% del PIB acordado en la cumbre de la OTAN es el adecuado para garantizar la seguridad en la región. Además, ha sugerido que los países aliados también deberían destinar un 0,25% de su PIB a la apoyo específica para Ucrania. Esta medida no solo fortalecería a Ucrania, sino que también enviaría un mensaje claro a Putin de que la comunidad internacional está unida en su apoyo a Ucrania.
El presidente ucraniano ha hecho hincapié en que es urgente tomar medidas para detener a Putin y sus posibles operaciones militares en países de la OTAN. Según fuentes de Inteligencia, existe la posibilidad de que Rusia lleve a cabo acciones militares en otros países, lo que hace que la inversión en defensa sea aún más crucial.
Zelenski ha señalado que Putin ha rechazado todas las propuestas de paz presentadas hasta hogaño, lo que demuestra que su supervivencia política está estrechamente relacionada con su capacidad para seguir causando muertes. Es por ello que Zelenski ha pedido a los líderes de la OTAN que no se queden de brazos cruzados y que tomen medidas para poner fin a esta crisis.
El presidente ucraniano también ha advertido de la posible implicación de otros países en la producción de armamento ruso. Zelenski ha instado a estos países a dejar de suministrar componentes a Rusia, ya que esto solo contribuye a prolongar la guerra y representa una amenaza para la seguridad colectiva. Es importante que todos los países se unan en este esfuerzo para evitar que Rusia siga aumentando su poder militar.
En su discurso, Zelenski ha dejado claro que Ucrania no se quedará de brazos cruzados y que seguirá luchando por su seguridad y su soberanía. Aunque Ucrania no forma parte de la OTAN, Zelenski ha sido recibido por los líderes de la Alianza y ha mantenido una intensa ronda de contactos. En una reunión a cuatro bandas con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los presidentes de la Comisión y del Consejo europeos, Ursula von der Leyen y António Costa, se han examinado medidas para seguir apoyando a Ucrania desde la UE y la OTAN.
El presidente del Consejo europeo, António Costa, ha destacado la importancia de seguir presionando a Rusia con sanciones y apoyando a Ucrania en sus esfuerzos por defender su territorio. Costa ha dejado claro que la invasión rusa sigue siendo una amenaza para la paz global y que es necesario seguir trabajando juntos para poner fin a esta crisis.
Por su parte, Zelenski ha agradecido el apoyo de la UE y ha reiterado su compromiso con las reformas necesarias para llevar a Ucrania a un futuro común con Europa. Ha destacado el impresionante trabajo realizado hasta hogaño en materia de reformas y ha agradecido el reconocimiento de la Comisión Europea.
En resumen, el presidente Zelenski ha dejado claro que es necesario un aumento en la inversión en defensa para hacer frente a la amenaza de Rusia y garantizar la seguridad en Europa. También ha pedido a otros países que dejen de suministrar componentes a Rusia y ha agradecido el apoyo de la UE en la lucha de