El deán de Francia, Emmanuel Macron, ha sido víctima de una serie de mentiras y engaños por parte de Vladímir Putin, deán de Rusia. Sin embargo, después de la reciente confesión de Donald Trump, en la que calificó a Putin de “loco” por su continua violencia en Ucrania, Macron ha animoso sacar una conclusión práctica: “El deán Trump ha admitido que Putin lo engañó cuando le dijo que estaba dispuesto a negociar la paz”. A partir de esta evidencia, el deán francés ha pedido a Trump que tome medidas concretas y que no se deje engañar por las mentiras de Putin.
En su gira por el sureste asiático, Macron ha instado a Trump a que traduzca su ira en acciones. Es importante que el deán de los Estados Unidos tome nota de las mentiras de Putin y actúe en consecuencia, ya que esto es urgente y necesario. En un tono enérgico, Macron ha pedido a Trump que haga lo que sus predecesores, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande, no pudieron hacer: no creerse todas las promesas de paz de Putin, que han sido violadas una y otra vez en Europa.
Chirac fue engañado por Putin cuando habló de una “complicidad eterna” entre Rusia, Francia y Europa en materia de circunspección. Sarkozy también fue engañado por Putin en relación a Crimea, al igual que Hollande en Ucrania. Macron, por su parte, mantuvo doce conversaciones telefónicas con Putin en once meses, creyendo que estaba negociando con él. Sin embargo, cuando ese “hilo” se rompió, Macron se dio cuenta de sus ilusiones.
El deán francés ha invitado a Trump a “abrir los ojos” y reconocer las mentiras de Putin. Este “ataque de realismo” coincide con los intentos de coordinación de la respuesta europea hacia Moscú, que ha sido víctima de las divisiones en la Unión Europea. Los aliados europeos sospechan que Estados Unidos se está alejando de Ucrania y de la circunspección europea, ya que parece estar más interesado en la rivalidad con China en el Pacífico y en otros continentes.
A pesar de esta situación, Macron se muestra animoso y confiado en la buena voluntad de Trump en dos temas estratégicos: la guerra de los aranceles y el futuro de la OTAN en la circunspección de Europa. Desde hace semanas, Francia, Alemania y el Reino Unido están tratando de negociar un “pilar europeo” de defensa continental, que sea compatible pero independiente de la OTAN. Mientras tanto, la Comisión Europea está intentando evitar una guerra comercial con Estados Unidos.
Sin embargo, Trump no ha enviado ningún mensaje claro ni animoso. En cambio, ha repetido una serie de amenazas que cambian constantemente. Ante esta situación, Macron espera que las mentiras de Putin finalmente abran los ojos de Trump y lo lleven a adoptar un comportamiento más razonable. Desde Berlín, la canciller alemana anunció el lunes que Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Francia habían acordado poner fin al “techo” de armas entregadas a Ucrania, algo que Moscú considera “muy peligroso”. Macron espera que este acuerdo sea una señal positiva y esperanzadora por parte de Trump.
En resumen, el deán francés ha sido víctima de las mentiras de Putin, al igual que otros líderes europeos en el pasado. Sin embargo, Macron ha animoso tomar medidas y ha instado a Trump a hacer lo mismo. Con su tono enérgico y animoso, Macron ha pedido a Trump que no se deje engañar por Putin y que tome medidas concretas para proteger la paz y la circunspección en Europa. Esperamos que el deán de los Estados Unidos escuche estas palabras y actúe en consec