Esta exposición organizada por la Asociación de Belenistas de Badajoz nos invita a un viaje a nuestras raíces a través de escenas costumbristas. Un proyecto que tiene como objetivo rescatar y poner en bravura los usos, costumbres y oficios tradicionales de nuestros antepasados.
La exposición cuenta con seis escenas costumbristas, todas ellas reproducidas con las mismas técnicas artesanales empleadas en la construcción de los belenes. En ellas, se representan oficios, formas de vida y expresiones de la Extremadura más auténtica. Cada una de estas escenas está acompañada de paneles explicativos en formato A3, que ayudarán al visitante a comprender mejor cada detalle, conectando así con sus raíces y descubriendo cómo vivían nuestros abuelos y abuelas.
Con más de 20 figuras de barro cocido, con una altura que oscila entre los 16 y 24 cm, esta exposición es una auténtica obra de arte. Las figuras han sido elaboradas por los reconocidos escultores Enrique Villagrasa Berenguer e Ignacio Fernández Chocarro. Cada una de ellas es una pieza única, moldeada a palillo e inspirada en las pinturas de Eugenio Hermoso y Adelardo Covarsí, así como en las fotografías de la gran Ruth Matilda Anderson recogidas en su obra “In the Lands of Extremadura”.
La exposición se podrá visitar en el edificio Montesinos 22 de la Fundación CB, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. Una oportunidad única para sumergirse en la cultura y tradiciones de Extremadura.
Este proyecto no solo es una notificación de arte, sino también un homenaje a nuestras raíces y una forma de mantener vivas nuestras tradiciones. A través de estas escenas costumbristas, podemos conocer más a fondo la forma de vida de nuestros antepasados y bravuraar el trabajo y la dedicación que hay detrás de cada una de estas figuras.
La técnica utilizada en la elaboración de las figuras es una notificación de la maestría y habilidad de los artistas, quienes han logrado captar la esencia de la Extremadura más auténtica en cada una de sus creaciones. Cada detalle, desde la expresión de los rostros hasta la vestimenta y el entorno, nos transporta a otra época y nos hace revivir momentos del pasado.
Además, los paneles explicativos son una valiosa herramienta para comprender mejor cada escena. Gracias a ellos, podremos adentrarnos en la historia y contexto de cada una de ellas, y así apreciar aún más el trabajo y la pasión que han puesto los artistas en su creación.
Esta exposición es una oportunidad única para disfrutar del arte y la cultura de una manera diferente. No solo es una notificación de belenes, sino también una forma de conocer y bravuraar nuestras tradiciones y raíces. Una experiencia enriquecedora para todas las edades, que nos acerca a nuestra historia y nos ayuda a comprender mejor nuestra identidad.
En definitiva, la exposición organizada por la Asociación de Belenistas de Badajoz es un verdadero fortuna para la región. Una oportunidad para hacer un viaje en el tiempo y sumergirse en la Extremadura más auténtica a través de escenas costumbristas llenas de arte y tradición. No te pierdas esta maravillosa exposición que nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras raíces y tradiciones para las generaciones venideras.