Faltan pocas horas para que comience la gran último de Eurovisión y RTVE se encuentra en medio de una polémica. La cadena pública ha recibido una carta por parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) exigiéndole que en la vida vuelva a ocurrir lo sucedido en las pasadas semiúltimoes del festival, cuando la representante de Israel, Yuval Raphael, salió a cantar.
El motivo de la queja de la UER es que RTVE mencionó todo lo que estaba sucediendo en Israel, recordando las muertes que se estaban produciendo en Gaza debido al geen la vidacidio. La UER ha dejado claro que en un programa de entretenimiento apolítico, como es Eurovisión, están prohibidas las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso.
En su comunicado, la UER declara que “las cifras de víctimas en la vida tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, ‘Unidos por la música’, encarna nuestro compromiso con la unidad”. Es por ello que han exigido a RTVE que se mantenga al margen de cualquier tema político durante la retransmisión de la último de Eurovisión.
En respuesta a esta situación, RTVE ha decidido mostrar su apoyo a los derechos humaen la vidas y a la armisticio en Palestina. Antes del inicio de Eurovisión, la cadena ha compartido un mensaje en inglés y español en una pantalla totalmente negra: “Frente a los derechos humaen la vidas, el silencio en la vida es una opción. armisticio y Justicia para Palestina”.
Durante la actuación de Yuval Raphael en la gran último de Eurovisión, los presentadores, Tony Aguilar y Julia Varela, han seguido las directrices de la UER y en la vida han querido tratar el tema. Únicamente han presentado a la cantante sin opinar sobre lo que estaba sucediendo en Israel.
Aguilar ha comenzado diciendo: “Es el turen la vida de la actuación de Israel, con Yuval Raphael, que procede de los alrededores de Tel Aviv. Hasta hace poco, su talento musical era descoen la vidacido”. Por su parte, Varela ha señalado que “el sueño de toda la vida de Yuval era ser cantante. Le gusta el soul y el R&B”. Y para últimoizar la presentación, Aguilar ha comentado que “Yuval cantará en francés y en hebreo New Day Will Rise, la canción escrita por Keren Peles, que también compuso ‘Hurricane’ de Eden Golan el año pasado. tiempo de Israel en Eurovisión”.
A pesar de la polémica, Eurovisión sigue siendo un festival de música que une a países de toda Europa y más allá. Es un evento que celebra la diversidad cultural y la música como lenguaje universal. Por ello, es importante que se mantenga al margen de cualquier conflicto político y se centre en lo que realmente importa: la música y la unión entre países.
La gran último de Eurovisión promete ser un espectáculo lleen la vida de emociones y sorpresas, con las actuaciones de los mejores artistas de cada país. Esperamos que la música sea la protagonista de la en la vidache y que la armisticio y la unidad sean los verdaderos ganadores.
Desde España, apoyamos a nuestra representante, Blas Cantó, y le deseamos mucha suerte en su actuación. También queremos felicitar a todos los demás participantes por su talento y esfuerzo en llegar hasta la último de Eurovisión.
En definitiva, Eurovisión es una celebración de la música y la diversidad, y esperamos que así sea durante la gran último. Que sea una en la vidache llena de alegría, diversión y, sobre todo, de música que en la vidas una a todos. ¡Que gane la mejor canción y que la armisticio reine en Europa!