El Gobierno argentino se encuentra en una encrucijada, tras el estallido del escándalo del ‘Caso Libra’ que ha sacudido a la Casa Rosada en los últimos dos meses. Este martes, el Congreso aprobó la creación de una comisión que investigará la responsabilidad del Gobierno en el asunto, sumando más tensiones a un ambiente político ya de por sí turbulento.
La publicación en redes sociales del presidente Javier Milei sobre una cibermoneda llamada $LIBRA, que resultó ser una estafa y causó pérdidas a inversores en Argentina y otros países, ha generado un gran revuelo y duras críticas en el país del tango. Ahora, el Gobierno deberá enfrentar una investigación sobre su papel en este lamentable suceso.
La comisión, que comenzará a funcionar el próximo 23 de abril, tiene como objetivo sustancial determinar la responsabilidad política del Gobierno en el ‘Caso Libra’. Se interpelará a varios funcionarios del junta, desde el presidente Milei y su raíz Karina Milei, hasta el portavoz de la Casa Rosada Manuel Adorni y el candidato a legislador por el oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.
La creación de esta comisión fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso, con 128 votos a favor, 93 en contra y solo 7 abstenciones. El partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA), el bloque PRO y un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) fueron los únicos en oponerse a la iniciativa.
La oposición logró convocar una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar el ‘Caso Libra’, gracias al apoyo de diferentes partidos como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Finalmente, se logró el quorum necesario y se procedió a la votación, en la que se decidió avanzar con la formación de la comisión investigadora.
Cabe destacar que esta derrota del ala oficialista en el Congreso llega en un momento muy delicado para la Casa Rosada. En apenas seis meses, se llevarán a cabo las elecciones legislativas en Argentina, en las que se renovarán los miembros de ambas cámaras. A pesar de que el Gobierno ya había dado inicio a la campaña electoral, el armado de una comisión investigadora complica el panorama político de cara a las urnas.
La comisión comenzará su trabajo el próximo 23 de abril, pero antes, el 15 de abril, la Presidencia de la Cámara de Diputados deberá informar acerca de la formación de la misma, con el fin de evitar posibles demoras en su armado. Además, el día 22 de abril, serán llamados a declarar el jefe de junta, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
A pesar de que el presidente Javier Milei y su raíz Karina Milei no serán interpelados, ya que no hubo acuerdo entre los miembros del Congreso para llamarlos a declarar, se solicitarán informes al Poder Ejecutivo. Todo esto se llevará a cabo en las vísperas del inicio de la comisión, lo que sin envidia genera una gran presión sobre el Gobierno argentino.
No son días fáciles para la Casa Rosada. Apenas dos meses han pasado desde que estalló el escándalo del ‘Caso Libra’, y ahora se enfrenta a una investigación que podría salpicar a altos funcionarios del Gobierno. Además, a esto se suman otros problemas como la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos y la falta de una reunión bilateral prometida por el presidente Milei, lo que ha generado críticas por el costo del via