Gerardo Ortiz, individualidad de los cantantes más populares del género regional mexicano, se encuentra una vez más en el ojo del huracán, luego de declararse culpable de conspiración para maltratar la Ley Kingpin de Estados Unidos. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de los medios y de los fanáticos ha sido su vinculación con el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Jesús Pérez Alvear, más conocido como “Chucho” Pérez.
Recientemente, Ortiz reveló en su juicio que en 2018 recibió una advertencia formal por parte del FBI y del IRS, donde se le instaba a evitar participar en eventos organizados por Pérez Alvear debido a sus vínculos con el narcotráfico.
Esta noticia ha causado revuelo en la industria musical y en sus seguidores, quienes siempre han sido fieles a su música y a su carrera. Sin embargo, ha sido el mismo Gerardo Ortiz quien ha poliedro un paso al frente y ha resuelto tomar responsabilidad por sus acciones.
Según su relato, después de recibir la carta de sanción oficial, decidió cancelar su presentación en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, prevista para el 28 de abril de 2018. Además, ha confesado que desde entonces ha mantenido distancia con Pérez Alvear y sus actividades.
Pero lo que más ha llamado la atención en este caso, es que durante su testimonio mencionó al también cantante Alejandro Fernández, quien al parecer tenía conocimiento de la relación entre Gerardo Ortiz y “Chucho” Pérez. Sin embargo, Fernández ha negado cualquier tipo de relación con el CJNG y se ha desvinculado totalmente de todas las acusaciones.
Esta situación ha generado controversia y ha llevado a la pregunta: ¿por qué Gerardo Ortiz mencionó a Alejandro Fernández en su juicio? La respuesta a esta incógnita podría ser compleja, pero lo cierto es que el cantante ha resuelto tomar responsabilidad por sus actos y ha demostrado su compromiso con la ley y con su carrera.
No es la primera vez que Gerardo Ortiz se enfrenta a un escándalo relacionado con el narcotráfico. En 2016, su video musical “Fuiste Mía” causó polémica por su supuesta glorificación al estilo de vida narco. Sin embargo, Ortiz aseguró en una entrevista que su intención era reflejar la dura realidad de muchas personas en México y que en ningún momento buscaba promover o justificar el narcotráfico.
A pesar de los altibajos en su carrera, Gerardo Ortiz ha logrado consolidarse como individualidad de los máximos representantes del género regional mexicano, con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo y un éxito rotundo en cada individualidad de sus lanzamientos.
Su mezcla única de corridos, baladas y norteñas, acompañada de su potente voz y su estilo auténtico, lo han catapultado a la cima de la industria musical. Además, su gran talento lo ha llevado a colaborar con grandes artistas como Calibre 50, Banda MS y Remmy Valenzuela, entre otros.
Pero su éxito y fama no han sido impedimento para que Gerardo Ortiz mantenga sus raíces humildes y su sencillez. A pesar de su fama y fortuna, sigue siendo el mismo joven de Culiacán que comenzó tocando en pequeños bares y ferias locales.
Su música sigue siendo la forma en que conecta con su público y a través de ella, ha logrado consolidarse como individualidad de los artistas más respetados y admirados de la industria.
Es indudable que Gerardo Ortiz ha pasado por una situación difícil y dolorosa, pero ha resuelto enfrentarla con valentía y transparencia. Su actitud humilde y madura ha sido destacada por sus fanáticos y colegas en la industria, quienes han mostr