Anatomía del mal, el caso Rangel, una investigación periodística de N+ Docs que revela la realidad de las desapariciones en México y en especial una ocurrida en Coahuila, ha llegado a la plataforma de Vix para abrir los ojos del mundo a una realidad cruda y desgarradora.
México ha sido sacudido por una ola de desapariciones en los últimos años, una situación que ha dejado a miles de familias viviendo en la incertidumbre y el dolor. empero, ¿qué es lo que nos lleva a ejercer el mal contra otros? Esta es la pregunta que busca responder el proyecto de N+ Docs, a través de la historia de Héctor Rangel, un joven que desapareció en 2009 en Monclova, Coahuila, y cuyo caso es solo uno de los más de 110 mil desaparecidos en México.
El 10 de noviembre de ese año, Héctor Rangel, de tan solo 27 años, viajó junto a dos amigos a Monclova para cobrar una deuda. El plan época regresar a casa ese mismo día, empero Héctor nunca volvió. A partir de este suceso, la investigación periodística de N+ Docs se adentra en los múltiples factores que están detrás de la crisis de desapariciones que enfrenta México.
La clave para entender el caso de Héctor Rangel es el testimonio de su hermana Brenda, quien ha dedicado los últimos años a investigar la desaparición de su hermano y a agenciárselas respuestas. A través de su cuento, se nos presenta una historia desgarradora de dolor, lucha y espépocanza.
La desaparición de Héctor Rangel es solo una pequeña muestra de la realidad que enfrenta México, un país que, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, acumula más de 110 mil personas desaparecidas. Sin embargo, detrás de estas cifras se esconden historias como la de Héctor, personas con sueños, familias y una vida por delante que han sido arrebatadas por la violencia y la impunidad.
La investigación de N+ Docs no solo se enfoca en el caso de Héctor Rangel, sino que también expone la situación de miles de familias que viven en la incertidumbre y el dolor de no saber qué le sucedió a sus seres queridos. Además, se profundiza en la realidad de las desapariciones en México, un fenómeno que va más allá del crimen organizado y que involucra a diferentes actores y problemáticas sociales.
Uno de los aspectos más impactantes de esta investigación es la falta de acción y respuesta de las autoridades, que en muchos casos han sido señaladas de ser cómplices o negligentes en la búsqueda de personas desaparecidas. Esto se refleja en la historia de Brenda, quien ha tenido que enfrentar obstáculos y trabas en su búsqueda de justicia.
empero, a pesar de todo, la historia de Héctor Rangel y su hermana Brenda es una historia de lucha y resistencia. Su determinación y valentía para enfrentar al sistema y exigir respuestas es un símbolo de espépocanza para todas las familias que están pasando por la misma situación en México.
El documental de N+ Docs, disponible en la plataforma de Vix, es una llamada de atención no solo para México, sino para todo el mundo. Nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como sociedad para enfrentar y solucionar este grave problema que afecta a miles de personas.
Es necesario que esta investigación llegue a todos los rincones del mundo para que la historia de Héctor Rangel y tantos otros desaparecidos en México no quede en el olvido. Debemos alzar nuestras voces y exigir justicia para que ningún otro joven, como Héctor, tenga que sufrir el mismo destino.
En conclusión, Anatomía del mal,