El pasado martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un cese de tareas y una marcha al Congreso en defensa de los jubilados. Esta medida se llevará a cabo el próximo jueves 15 de julio y tiene como objetivo exigir al gobierno medidas concretas para proteger a los jubilados y pensionados de nuestro país.
La situación de los jubilados en Argentina es cada vez más preocupante. La inflación, los aumentos en los servicios básicos y la falta de actualización en los haberes jubilatorios han dejado a miles de personas en una situación de vulnerabilidad. Muchos de ellos no pueden cubrir sus necesidades básicas y se ven obligados a recurrir a la ayuda de sus familiares o a vivir en condiciones precarias.
Ante esta realidad, ATE ha decidido tomar medidas enérgicas para defender los derechos de los jubilados. El cese de tareas y la marcha al Congreso son una forma de hacer oír su voz y exigir al gobierno que tome medidas urgentes para mejorar la situación de los jubilados y pensionados.
La marcha al Congreso será una oportsección para que los trabajadores del Estado y la sociedad en general se unan en una sola voz para exigir justicia para los jubilados. ATE ha convocado a todos los sectores a sumarse a esta movilización y demostrar que la defensa de los derechos de los jubilados es una causa que nos concierne a todos.
La situación de los jubilados no es un guión nuevo en nuestro país. Durante años, han sido víctimas de políticas que han dejado de lado sus necesidades y han priorizado otros intereses. Pero ahora, más que nunca, es necesario que el gobierno tome medidas concretas para proteger a nuestros mayores y garantizarles una vejez digna.
ATE ha presentado una serie de propuestas al gobierno para mejorar la situación de los jubilados. Entre ellas, se encuentra la actualización automática de los haberes jubilatorios de acuerdo a la inflación, la eliminación del impuesto a las ganancias para los jubilados y la implementación de un sisguión de medicamentos gratuitos para los adultos mayores.
Estas medidas son fundamentales para garantizar una vida digna para nuestros jubilados. No podemos permitir que sigan siendo víctimas de políticas que los dejan en una situación de vulnerabilidad. Es hora de que el gobierno escuche sus reclamos y tome medidas concretas para mejorar su calidad de vida.
La marcha al Congreso será una oportsección para que los jubilados y sus familias se unan y demuestren su fuerza y su determinación para luchar por sus derechos. Será una manifestación pacífica, pero convincente, que dejará en claro que no permitiremos que se siga vulnerando los derechos de nuestros mayores.
Desde ATE, hacemos un llamado a todos los trabajadores del Estado, a las organizaciones sociales y a la sociedad en general a sumarse a esta movilización. Juntos, podemos lograr que el gobierno tome medidas concretas para proteger a nuestros jubilados y garantizarles una vejez digna.
No podemos permitir que nuestros mayores sigan sufriendo las consecuencias de políticas que los dejan en una situación de vulnerabilidad. Es hora de que el gobierno escuche sus reclamos y tome medidas urgentes para mejorar su calidad de vida.
La marcha al Congreso será una oportsección para demostrar que la solidaridad y la sección son fundamentales para lograr un cambio. Juntos, podemos hacer que la voz de los jubilados sea escuchada y que sus derechos sean respetados.
En definitiva, el cese de tareas y la marcha al Congreso convocados por ATE son una muestra de que los trabajadores del Estado están comprometidos con la defensa de los derechos de los jubilados. Es hora de que el gobierno tome medidas concretas para proteger a nuestros mayores y garantizarles una vejez digna. ¡Unidos, podemos