viernes, agosto 22, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright
Noticias MX
  • Últimas noticias
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición USA
  • Espectáculos
  • Planeta
Ningún resultado
View All Result
Noticias MX
Ningún resultado
View All Result

Informe de seguimiento – Renta 4 Latinoamérica a cierre de noviembre de 2024

Fecha de publicación: 15/10/2024 - 10:26 a.m.

en Actualidad
Tiempo de lectura:5 mins read

Inicio » Informe de seguimiento – Renta 4 Latinoamérica a cierre de noviembre de 2024

Evolución y estrategia del fondo Renta 4 Latinoamérica

Durante el mes de noviembre, el fondo Renta 4 Latinoamérica registró una revalorización del 0,7%, superando ampliamente a su índice de referencia, el S&P Latin America 40, que cayó un -3,61% en euros. Esta rentabilidad positiva se explica en parte por su amplia diversificación geográfica, lo que le permitió beneficiarse del buen comportamiento de varias bolsas de la región. A excepción de Brasil, donde el fondo mantiene una posición infraponderada, los mercados latinoamericanos en su mayoría experimentaron subidas. Las bolsas de menor tamaño fueron las que lideraron los avances: el índice Colcap de Colombia subió un 5,2%, seguido del IPSA chileno con un 1,86% y el S&P Perú con un modesto 0,04%, todas cifras expresadas en euros. Por su parte, el mercado mexicano logró contener las pérdidas y cerró con un retroceso leve del 0,43%, a pesar de la incertidumbre generada por la victoria de Trump y su intención de aumentar los aranceles a México en un 25%. En contraste, la bolsa brasileña, medida por el índice Bovespa, fue la más afectada con una caída del 4,67%.

Perspectivas macroeconómicas por país

En México, se anticipa una continuación en la desaceleración económica para 2025. Sin embargo, con la inflación descendiendo y la demanda interna debilitándose, se espera que Banxico siga bajando su tasa de interés. En Brasil, en cambio, la tasa de referencia subió en septiembre y se proyecta que alcance el 12,75% durante el primer trimestre de 2025. Esta política monetaria más restrictiva podría ayudar a contener la inflación y fortalecer al real brasileño, aunque se espera que la inflación siga por encima del objetivo del 3% y que la moneda mantenga cierta debilidad.

A nivel anual, el fondo ha sido reconocido en el ranking de Citywire como el mejor de su categoría a 3 años, con una rentabilidad acumulada del 33,3% (datos a 31 de octubre de 2024), y cuenta con la calificación de 5 estrellas por Morningstar.

Desempeño de divisas y crecimiento por países

Parte de la recuperación de algunas bolsas en noviembre puede atribuirse a la apreciación de sus divisas. El sol peruano se revalorizó un 3,30%, el peso colombiano un 2,68%, el peso chileno un 1,70% y el peso mexicano un 1,19%. En contraste, el real brasileño se depreció un 0,26% durante el mes. A pesar de estos avances, en el acumulado del año las monedas latinoamericanas presentan fuertes caídas.

Por país:

  • Brasil cerrará 2024 con un crecimiento del 3%, apoyado por el consumo interno y un mercado laboral fuerte. No obstante, se vislumbran desafíos debido al contexto global y crecientes desequilibrios fiscales. Se prevé una ralentización del crecimiento en 2025 si la tasa SELIC se mantiene en 12,75%.

  • México enfrenta un crecimiento moderado, afectado por la incertidumbre en comercio e inversión vinculada a los cambios políticos en EE.UU. Aunque la inflación muestra señales de mejora, los desafíos fiscales podrían limitar la estabilidad económica.

  • Colombia crecerá un 2%, con una inflación bajando al 5,4% y una demanda interna sólida. Sin embargo, el desempleo elevado y los déficits fiscal y externo siguen siendo puntos críticos. La inversión extranjera ayuda a mitigar estos efectos.

  • Perú alcanzará un crecimiento del 3,1%, beneficiado por una recuperación más rápida de lo esperado y nuevos proyectos de infraestructura que iniciarán en 2025. Se espera que la estabilidad fiscal y monetaria se mantenga, con recortes graduales de tasas por parte del banco central.

  • Chile crecerá un 2,5%, impulsado por la minería. A pesar de esto, los retos en empleo y una inflación persistente (superior al 4%) seguirán presentes. A largo plazo, las reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables y minería verde (como litio y cobre) serán claves para su sostenibilidad económica.

Posicionamiento de cartera y gestión

El fondo mantiene una exposición muy elevada a renta variable, con cerca del 97% del patrimonio invertido en acciones. A nivel geográfico, los mercados principales son Brasil (40%) y México (37%), seguidos por Colombia (10%), Chile (4%), Perú (4%) y Argentina (2%). Esta distribución permite una diversificación equilibrada entre las principales economías de la región.

Por sectores, las mayores posiciones del fondo están en servicios financieros diversificados (19%), materiales básicos (18%) y alimentación y bebidas (16%). También se mantienen participaciones destacadas en energía (12%) y servicios públicos (8%).

Durante noviembre, las empresas que más contribuyeron positivamente al rendimiento fueron Qualitas (aseguradora mexicana), Petrobras y Gerdau. Por el contrario, las mayores caídas provinieron de Traxion, Vale y Banco Bradesco.

Conclusión y visión a futuro

El comportamiento menos favorable del fondo a lo largo del año ha estado marcado principalmente por la depreciación de las monedas y la volatilidad en los mercados de Brasil y México, las dos principales economías en cartera. El buen desempeño de países como Perú o Colombia no ha sido suficiente para compensar estas caídas, dada su menor ponderación en el fondo.

En cuanto a la gestión, las operaciones realizadas se han limitado a ventas parciales para cubrir necesidades de liquidez. La estrategia del fondo se centra en compañías líderes de Latinoamérica, con una preferencia clara por sectores financieros y de materias primas, y una diversificación que busca aprovechar las oportunidades que ofrece la región. A futuro, será fundamental una mayor estabilidad monetaria para proteger el valor de las monedas locales frente a divisas fuertes, un aspecto que ha perjudicado significativamente al fondo este año.

Tags: BanxicoLas noticias del díatagsTraxion

Comunicado de prensa

La fiesta de Haces en España… y México
Actualidad

La fiesta de Haces en España… y México

agosto 12, 2025
En mayo Punta Sur y en junio intercambio en Naranjo: Salir al GAM será más fácil para sancarleños
Actualidad

En mayo Punta Sur y en junio intercambio en Naranjo: Salir al GAM será más fácil para sancarleños

julio 2, 2025
IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy
Actualidad

IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy

junio 16, 2025
“El poder transformador de los deportes”
Actualidad

“El poder transformador de los deportes”

mayo 17, 2025
“El deporte: más que ejercicio, un estilo de vida”
Actualidad

“El deporte: más que ejercicio, un estilo de vida”

mayo 16, 2025
IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy
Actualidad

IUTA JHS: Sembrando el futuro agroindustrial de Venezuela con educación de vanguardia en Yaracuy

mayo 15, 2025
Siguiente entrada

"SALVADOR LLINAS: Un ejemplo de experiencias positivas"

Últimas noticias

Devuélvemela: la noticia apuesta de terror satánico que podría repetir el éxito de Háblame

Devuélvemela: la noticia apuesta de terror satánico que podría repetir el éxito de Háblame

POR Noticias MX
julio 22, 2025
0

¿Cómo es actualmente de Bree, de Esposas Desesperadas?

¿Cómo es actualmente de Bree, de Esposas Desesperadas?

POR Noticias MX
octubre 24, 2024
0

Se apaga una estrella; fallece la cantante Roberta Flack

Se apaga una estrella; fallece la cantante Roberta Flack

POR Noticias MX
febrero 25, 2025
0

Seguros de movilidad: protección para moverte sin límites

POR Noticias MX
mayo 30, 2025
0

Noticias MX

Copyright / Política de Privacidad

Este es el albergue animal que recibió la donación prometida por el cuchitril Noche

Este es el albergue animal que recibió la donación prometida por el cuchitril Noche

Brekalo cubre el extremo y la “prioridad” es el lateral zurdo: número unoí van los planes del Oviedo en el mercado

Córdoba CF: del brillo del ascenso a la oscura estadística

Córdoba CF: del brillo del ascenso a la oscura estadística

POR Noticias MX
agosto 16, 2025
0

En la planta distinguido del Córdoba CF existe el temor a esa segunda temporada en el fútbol profesional, un segundo...

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición USA
  • Espectáculos
  • Planeta

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.